
Hasta la fecha, 495 periodistas se han adherido al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación. El 61.3% cubre la fuente política.
El 54% (271) de las personas periodistas incorporados al mecanismo se concentra en 6 entidades federativas: CDMX (76); Guerrero (56); Tamaulipas (46); Quintana Roo (41); Sonora (26) y Veracruz (26).
Del total, 136 son mujeres y 359 hombres, de acuerdo con el documento “Agravios contra personas defensoras de derechos humanos y periodistas”, que fue presentado el martes 5 de octubre de 2021 en la Ciudad de México.
Según el documento, existe “un universo estimado de 203,700 periodistas” en el país.
El “Perfil de las personas periodistas incorporadas al Mecanismo según su línea periodística” es el siguiente:
Del total, 298 periodistas (61.3%) cubren la fuente política; 226 (46.5%) son de policiaca; 12 (2.4%) de sociales; 11 (2.2%) de deportes y cultura; 9 (1.9%) de información diversa; y, 4 (0.8%) de la fuente científica.
De diciembre de 2018 a septiembre de 2021, 47 periodistas incorporados al Mecanismo de Protección fueron víctimas de algún tipo de agresión (5 mujeres y 42 hombres).
Ver más: Han asesinado a 47 periodistas en lo va del gobierno de López Obrador: Gobernación